webinar free

WEBINAR GRATIS  Cómo encontrar trabajo como profesor/a de español

Regístrate gratis
01/07/2025

Las 5 mejores herramientas con IA para profesores de ELE en 2025

Por
Martina Monreal
-
01/07/2025

La inteligencia artificial (IA) está en boca de todos. No hay día que no descubramos algo sobre ella o que no surja un nuevo debate sobre su uso y abuso. La verdad es que no es para menos.

La IA está por todas partes: desde las recomendaciones de música que aparecen en tu móvil hasta la ruta que sigues para ir a la cafetería más cercana. Por supuesto, la IA también está en el mundo de la enseñanza de ELE. Y su papel es cada vez más relevante. 

¿No tienes el Certificado de profesor de ELE? ¡Inscríbete ya!

Sigue leyendo este artículo para descubrir las 5 mejores herramientas con IA para profesores de ELE y ejemplos de uso prácticos que puedes implementar hoy mismo en tus clases.

Además, conocerás los principales dilemas éticos que plantea su uso y explorarás si la IA puede realmente sustituirte como profesor de ELE.

1. ChatGPT: el ayudante que nunca se cansa

Según una reciente encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un 47% de los usuarios de internet en España ya ha usado ChatGPT al menos una vez. Si estás leyendo este artículo, es prácticamente imposible que nunca hayas oído hablar de este asistente de IA que responde preguntas y genera texto. 

herramientas con IA para profesores de ELE

ChatGPT vio la luz en noviembre de 2022. Desde entonces se le han encontrado miles de usos, y la lista sigue creciendo. Las siglas GPT corresponden a “Generative Pre-trained Transformer”, que se traduce al español como «Transformador generativo preentrenado». Esto significa que esta herramienta, previo entrenamiento con enormes cantidades de datos, es capaz de generar texto autónomamente. 

herramientas con IA para profesores de ELE

Como usar ChatGPT en tu aula de ELE

🔷Ejemplo 1. Pídele a ChatGPT que genere ejemplos de uso de gramática o vocabulario. ¿Te has quedado sin inspiración para preparar ese material que necesitas en tu clase de mañana a las 8 AM? ¡No hay problema! ChatGPT te proporcionará tantos ejemplos como necesites.

Instrucción: Profe de ELE: Genera 5 ejemplos de uso de la estructura imperfecto de subjuntivo + condicional.

Respuesta de ChatGPT: 

  • Si pudiera viajar, iría a Japón.
  • Si supiera cocinar mejor, prepararía una cena especial.
  • Si ganara la lotería, compraría una casa en la playa.

🔷Ejemplo 2 .Pídele a ChatGPT que escriba un texto. Necesitas crear un contexto para alguna estructura gramatical, o quieres facilitar el aprendizaje del vocabulario sobre un tema específico. ChatGPT puede ayudarte. Es así de fácil:

Instrucción: Profe de ELE: Continúa este texto. Añade ejemplos de la estructura imperfecto de subjuntivo + condicional: “Si ganara la lotería, viajaría por todo el mundo y…” 

Respuesta de ChatGPT: 

Si ganara la lotería, viajaría por todo el mundo y compraría una casa junto al mar. Si viviera en un lugar así, me despertaría cada mañana con el sonido de las olas y disfrutaría de los atardeceres más hermosos. Si no tuviera que preocuparme por el dinero, dedicaría mi tiempo a aprender nuevas habilidades, como tocar un instrumento o hablar varios idiomas.

Si pudiera ayudar a mi familia, les daría todo lo que necesitaran para que vivieran sin preocupaciones. Además, si fundara una organización benéfica, apoyaría a quienes más lo necesitan y viajaría a distintos países para colaborar con proyectos solidarios.


🔷Ejemplo 3. Pídele a ChatGPT que cree ejercicios totalmente personalizados. Imagina que tienes una alumna apasionada por las motos. O un alumno apasionado por la cocina. O por el manga. O el claqué. O… ¡Los profes de ELE sabemos que la lista de curiosidades e intereses de nuestro alumnado es infinita! ChatGPT puede ayudarte a crear ejercicios que llamen la atención de los estudiantes, ya que puede adaptar el contenido a lo que le pidas. Continuando con el ejemplo anterior:

Instrucción: Profe de ELE: Crea un texto con la estructura (imperfecto de subjuntivo + condicional) cuyo tema principal sean las motos y motoGP

Respuesta de ChatGPT: 

Si tuviera la oportunidad de pilotar una moto de MotoGP, sentiría la adrenalina recorrer mi cuerpo a cada curva. Si los ingenieros diseñaran una moto perfectamente equilibrada, los pilotos podrían alcanzar velocidades de vértigo con mayor seguridad.

Si los circuitos fueran aún más exigentes, las carreras resultarían más emocionantes para los aficionados. En definitiva, si el mundo de MotoGP evolucionara constantemente, los espectadores disfrutarían de un espectáculo cada vez más impresionante.


Como no usar ChatGPT en tu aula de ELE

  • No le pidas a ChatGPT planes de clase completos, a no ser que quieras impartir exactamente la misma clase con exactamente la misma estructura día tras día.
  • No le pidas a ChatPGT que sea creativo por ti, a no ser que quieras aburrir a tus alumnos y perder la esencia que te hace único como docente de ELE.
  • No envíes contenido creado por ChatGPT sin antes revisarlo, a no ser que quieras bombardear a tus alumnos con ejercicios poco relevantes o alejados de sus objetivos de aprendizaje.

2. Quizlet: flashcards con vida propia

Imagina poder crear flashcards o “tarjetas de aprendizaje” que automáticamente se ordenasen según las necesidades de cada alumno. Imagina llevar siempre encima una carpeta llena de esas flashcards, para toda la clase, para todos tus grupos, para todos los temas y contenidos de cualquier libro de texto. Y que esas tarjetas te avisaran de cómo va progresando cada alumno. ¡Esas tarjetas ya existen y se crean gracias a Quizlet!

Quizlet es una plataforma de aprendizaje en línea que permite a los usuarios crear y estudiar flashcards incorporando el uso de la IA para facilitar la adquisición de contenido. Sirven tanto para repasar conceptos gramaticales como para reforzar la memorización de vocabulario. ¡En esos pequeños rectángulos blancos cabe todo!

herramientas con IA para profesores de ELE

Por ejemplo, si necesitas combatir las dudas de tus estudiantes de ELE entre el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto, puedes crear un set que incluya una batería de frases en las que aparezca este contraste. Una opción incluso mejor es utilizar los errores más comunes de tus estudiantes para crear tarjetas totalmente personalizadas.

Lo mejor de Quizlet es que puede usarse en el aula y fuera de ella. Permite total flexibilidad, y crea una manera muy entretenida de enfrentarse a una gran cantidad de preguntas sobre gramática o vocabulario en poco tiempo. Su funcionamiento está basado en las investigaciones más recientes sobre memorización y, gracias a la IA, las tarjetas aparecen el momento justo para que el aprendizaje sea lo más eficiente posible.

Además, las puntuaciones quedan registradas, y el progreso es claramente visible con porcentajes y estadísticas expuestas en un diseño agradable. Esto sirve de gran ayuda en la ardua tarea de motivar a los alumnos. 

Como no usar Quizlet en tu aula de ELE

  • No uses Quizlet Teacher sin personalizar las tarjetas, o tus estudiantes de ELE solo memorizarán palabras descontextualizadas.
  • No dependas únicamente de Quizlet Teacher para repasar, o perderá su “efecto novedad” y tus estudiantes no estarán tan motivados para usarlo.
  • No uses contenido prefabricado de Quizlet Teacher sin revisarlo, o podrías enseñar información poco precisa, inapropiada, errónea o fuera de contexto.

3. Canva: diseños mágicos para materiales inolvidables

Canva no necesita presentaciones: tiene 200 millones de usuarios activos mensuales. Si tú aún no lo has usado para tus clases de ELE, esto es una señal para que te lances hoy mismo y salgas de la zona de confort que te ofrecen PowerPoint o Google Slides. 

Canva permite crear material visual atractivo de manera rápida. Para ello, pone a tu disposición una gran variedad de recursos para crear diseños profesionales. Además, la plataforma guarda automáticamente todos tus proyectos, lo que te permite acceder a ellos en cualquier momento, desde varios dispositivos. Con Canva optimizas tu tiempo como profesor de ELE, ya que puedes crear materiales, duplicarlos, adaptarlos y compartirlos en cuestión de minutos.

Si combinas el uso de Canva con ChatGPT, puedes generar ejercicios a partir material real que le interese a tu alumnado, por ejemplo la letra de una canción o una entrada de un blog. Además, puedes fomentar la autonomía y participación de tus estudiantes de ELE… ¡Pidiendo que ellos mismos se atrevan a hacer sus propias creaciones!

Como no usar Canva en tu aula de ELE

  • No uses Canva poniendo más atención en el diseño que en el contenido. La herramienta debe facilitarte la creación de materiales atractivos para el estudiante de ELE, no complicarla más aún.
  • No crees diseños demasiado sobrecargados solo para “explotar al máximo” Canva. Recuerda que, en diseño, menos es más. 
  • No uses Canva para crear materiales sin un objetivo de aprendizaje de ELE claro, o acabarás con un banco de diapositivas preciosas, pero inútiles.

4. Kahoot!: feedback en tiempo récord

Desde 2013, Kahoot! permite crear cuestionarios interactivos y dinámicos en pocos minutos. Además, su formato competitivo y su diseño convierten cualquier tema en un reto divertido. Desde que Kahoot! implementó la IA, todas sus funcionalidades han alcanzado un nivel superior. Ahora puedes crear un cuestionario automáticamente desde un archivo PDF, o desde una URL (p. ej, una publicación de un blog que le interese a tu alumno de ELE).

herramientas con IA para profesores de ELE

Si combinas Kahoot! con otras herramientas digitales, como ChatGPT o un generador de imágenes (como Ideogram, explicado bajo estas líneas), puedes generar preguntas personalizadas con una precisión milimétrica según el contexto de tus estudiantes. Además, puedes animarlos a que creen sus propios Kahoots para promover la autonomía y el aprendizaje activo.

Como no usar Kahoot! en tu aula de ELE

  • No uses Kahoot solo como una herramienta para jugar o para competir por puntos, o tus estudiantes se centrarán más en el juego que en el aprendizaje de español.
  • No hagas preguntas demasiado fáciles en Kahoot!, o tus estudiantes desconectarán a mitad de la ronda. Crea situaciones que les hagan pensar basándote en sus errores más frecuentes.
  • No utilices preguntas de Kahoot! creados por otros profesores, o hazlo únicamente de manera excepcional, por ejemplo en una sesión de repaso general. La magia de esta herramienta es adaptarla a lo que tus estudiantes necesitan, así como a sus intereses.

5. Ideogram: el límite lo pone tu imaginación

Ideogram puede ser tu aliado ideal para poner a tus alumnos de ELE a pensar, para romper el hielo al inicio de clase o para crear tareas originales que llamen la atención.

Esta herramienta permite generar imágenes desde un texto de manera rápida. Puedes crear ilustraciones personalizadas para tarjetas de vocabulario, infografías, cómics o cualquier otro material visual que facilite el aprendizaje. Si tienes poco tiempo y muchas ideas… ¡Esta herramienta es para ti!

Siguiendo el ejemplo práctico presentado al inicio de este artículo, imagina que quieres reforzar la práctica de la estructura [imperfecto de subjuntivo + condicional].

Quieres que tus estudiantes de español practiquen el temido condicional potencial (también llamado imaginario), pero no quieres una larga lista de frases con verbos entre paréntesis y huecos para rellenar. Ese ejercicio mecánico se puede asignar de deberes, y en clase, gracias a Ideogram, puedes probar esto:

  1. La pregunta que quieres llevar a tu aula de ELE (llena de amantes de los gatos) es la siguiente: ¿Que pasaría si los gatos gobernaran el mundo?
  2. Entonces, le pides a Ideogram que genere esta imagen: gatos con trajes en una reunión de la ONU, dando discursos y aprobando leyes
  3. Luego, esperas unos segundos y… ¡Voilà! Tus estudiantes no podrán parar de inventar teorías mientras practican (y asimilan) la gramática sin darse cuenta.

DALL-E

Por supuesto, Ideogram no es la única herramienta de generación de imágenes disponible. ChatGPT (con su programa DALL-E) y Canva (con su Multimedia Mágico) también pueden generar imágenes partiendo de instrucciones introducidas vía texto. Sin embargo, a diferencia de Ideogram, esas herramientas no están especializadas en la generación de imágenes, así que sus respuestas no tienen tanta precisión (de momento). Te animamos a probarlas todas en tu clase de ELE y escoger la que más se adapte a ti.

Aquí tienes un ejemplo de imagen generada con DALL-E, para practicar la estructura de condicional irreal [pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo + condicional compuesto de indicativo].

Imagina que ahora quieres ir un paso más allá y plantear el contraste entre el condicional potencial y el condicional irreal. ¡Menudo quebradero de cabeza para tus estudiantes de ELE! De nuevo, la IA está aquí para servirnos.

¿Que habría pasado si los dinosaurios no se hubieran extinguido?

herramientas con IA para profesores de ELE

 Como no usar Ideogram en tu aula de ELE

  • No le pidas a Ideogram que genere contenido visual sin antes tener claro el perfil de tu alumnado, o puedes generar imágenes poco apropiadas o poco interesantes.
  • No abuses de Ideogram ni de ningún otro generador de imágenes con IA en tus clases de ELE. Crea imágenes que aporten sentido a tus explicaciones de una manera entretenida, pero no permitas que las imágenes roben el protagonismo.
  • No le pidas a Ideogram que diseñe recursos visuales sin pensar en la diversidad de tus estudiantes, o tu contenido estará sesgado y será poco inclusivo. La ética en la creación de materiales educativos mediante IA es una pieza clave a tener en cuenta, como te explicamos en el siguiente apartado de este artículo.

La ética de la IA

Desde la gran expansión que tuvo el uso de la IA hace unos años, diversas organizaciones internacionales han hecho hincapié en los retos éticos que plantea su uso. Entre estas organizaciones se encuentra la UNESCO, que en febrero de 2024 realizó el Foro Global sobre la Ética de la IA. 

En ese evento se abordaron cuestiones fundamentales como los sesgos en los algoritmos, la necesidad de mayor transparencia en el desarrollo de estas tecnologías o la importancia de una regulación efectiva para su uso responsable.

Si bien es cierto que la IA promete milagros, no podemos olvidar que es un arma de doble filo. La inteligencia artificial, sin un filtro humano de pensamiento crítico y sin la flexibilidad de razonamiento necesaria para crear experiencias didácticas significativas, es simplemente una fábrica de contenido vacío, sin sentido, sin impacto. En definitiva: carente de todo lo necesario para aprender.

Forma parte de la labor del profesor de ELE el analizar lo que la IA genere para convertirlo en algo inclusivo, respetuoso y que fomente la reflexión. Paradójicamente, la mayéutica de Sócrates nunca tuvo tanto sentido y nunca fue tan necesaria como ahora mismo. Hace 2500 años este filósofo ya abogaba por la figura de un profesor como facilitador de conocimiento mediante preguntas y no como una simple “inteligencia” que repitiese sabiduría.

¿Puede la IA hacer tu trabajo como profesor de ELE (mejor que tú)?

La respuesta no puede ser categórica. ¿Es la IA mejor que tú como profe de ELE? Depende. La inteligencia artificial completa algunas tareas con una eficiencia infinitamente superior a la de los seres humanos. La IA nos gana en todo lo relacionado con tareas repetitivas y automatizables (p. ej. corregir actividades de respuesta cerrada) o en la velocidad para generar decenas de ejemplos en un instante (p. ej. lo que hemos visto al principio de este artículo).

Sin embargo, los humanos tenemos ciertas características que nunca podrán estar programadas en un código: empatía, una sonrisa sincera, confianza, ilusión… En definitiva: humanidad. En mundo de la enseñanza de ELE, y de los idiomas en general, la interacción humana es la piedra angular que da sentido a todo. Como bien sabemos los que nos dedicamos a esto, la comunicación va mucho (muchísimo) más allá de las palabras. Y los motivos por los que alguien aprende español también. Aprendemos idiomas para entendernos, para entender a otros humanos, para comprender sus mundos. 

Pregúntale a ChatGPT por los usos y combinaciones de la palabra “rollo”. Lee bien la respuesta e imagina que eres un estudiante de ELE nivel C1 viviendo en Barcelona. ¿Acaso estás listo para usar esas expresiones sin temor a meter la pata?

Las preguntas que debemos hacernos, por lo tanto, son otras:

  • ¿Queremos reducir la enseñanza de ELE a un simple intercambio de información, o queremos definirla como una experiencia humana irreemplazable?
  • ¿Cómo podemos aprovechar al máximo lo que nos ofrece la IA sin perder lo que nos hace humanos y auténticos?

Los profesores de ELE realmente comprometidos con nuestra profesión no debemos sentirnos amenazados por la IA, sino esperanzados.

La Inteligencia Artificial es una herramienta que ha llegado para quedarse, y nuestra labor no es luchar contra ella, sino aprender a usarla en pos del beneficio de nuestro alumnado.

Esto nos convertirá en profesores de ELE (aún) mejores. Como dice Miguel Rebollo Pedruelo, de la Universitat Politècnica de València, "hemos de remar a favor de un “modelo híbrido, de inteligencia humano-artificial.”

herramientas con IA para profesores de ELE

Si se trata de la interacción significativa entre personas y se descartan las tareas repetitivas, no existe (ni existirá) una IA que pueda sustituir a un docente formado, comprometido y empático.

La figura del profesor de ELE (humano) permanecerá fundamental e irreemplazable mientras su trabajo se centre en actividades que:

  • fomenten la creatividad, 
  • fortalezcan el pensamiento crítico y eliminen sesgos,
  • potencien el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, 
  • promuevan la resolución de problemas complejos contextualizados en el presente,

entre muchas otras competencias que solo los humanos podemos desarrollar.

« Es necesario complementar la inteligencia humana con la inteligencia artificial, lo que podríamos llamar una “inteligencia mixta”.» - Miguel Rebollo Pedruelo, profesor de la Universitat Politècnica de València.

Ahora ya sabes algo más sobre cómo usar la inteligencia artificial en tu clase de ELE y conoces algunos consejos sobre cómo no usarla. El mundo de la IA está en constante transformación, y el ritmo al que se desarrolla es vertiginoso. Por eso los profesores de ELE debemos mantenernos actualizados y seguir haciendo lo que mejor se nos da, sean cuales sean las herramientas que utilicemos: enseñar desde el corazón.

¿Quieres ampliar tus conocimientos y tu experiencia como profesor de ELE para incrementar la calidad de tus clases? Inscríbete en nuestros cursos de desarrollo profesional para profesores de ELE o envíanos un correo electrónico a [email protected].

¿No tienes aún el Certificado de profesor de español como lengua extranjera? Inscríbete en nuestro curso en cualquiera de sus modalidades online o presencial en Barcelona (España).

REFERENCIAS

Conoce el Autor

  • Martina Monreal

    Martina Monreal es profesora de español, inglés, catalán y alemán desde 2016. Estudió Matemáticas y se graduó en Administración y Dirección de Empresas, aunque su pasión son los idiomas. Actualmente, está estudiando el grado en Psicología, ya que su amor por la docencia nace, en realidad, de una insaciable curiosidad por comprender el comportamiento humano. Escribe artículos y participa como ponente en conferencias de formación para profesores de idiomas y también es asistente de marketing en los cursos Certificado de Profesor ELE de Oxford House, creando contenido para redes sociales, nuestro blog, webinars, etc.

¿Quieres certificarte como profesor de español?

Enseña español al mundo. En Oxford House somos líderes mundiales en formación de profesores de idiomas desde 1998. Estudia con nosotros desde cualquier parte del mundo. Este curso te prepara en profundidad para desenvolverte en el aula de una clase de español con seguridad y además incluye una sesión para ayudarte a encontrar trabajo.

Aprende más sobre Certificado ELE

¡Webinar gratis!

Plazas limitadas

Cómo encontrar trabajo como profesor/a de español

Miércoles 16 de julio 2025 | 18:00 a 19:00 (hora en España)

Asiste a nuestro webinar gratuito y entérate cómo debes prepararte y encontrar trabajo enseñando español como lengua extranjera (ELE).

¡Regístrate gratis!

10 pasos para comenzar tu carrera como profesor/a de español

Jueves 14 agosto 2025 de 19:30 a 20:30 (hora España)

Asiste a nuestro seminario web gratuito y descubre los pasos esenciales que debes seguir para transformarte en un profesor de español como lengua extranjera, de éxito.

¡Regístrate gratis!

Copyright © 2025 Oxford House - Carrer Diputació 279, 08007 Barcelona, España

map-marker linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram