Descubre todo sobre el Certificado de Profesor de ELE en este Seminario en línea
Ya sea que hayas estado enseñando español durante décadas o seas nuevo en este campo, seguramente habrás impartido algunas clases online en los últimos meses. Incluso antes de la pandemia del 2020, los estudiantes comenzaban a apreciar la flexibilidad de las lecciones virtuales y ahora muchos de ellos no están dispuestos a despedirse de la conveniencia y practicidad que aportan.
También hay ventajas para el profesor en una clase online: puedes buscar estudiantes en varios países y ciudades, y aprovechar las herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Todo esto suena genial, ¿verdad? Sin embargo, existe un pero: los estudiantes suelen estar menos dispuestos a hablar en las clases virtuales y si esto no se soluciona, su progreso puede verse obstaculizado.
Los alumnos necesitan hablar y recibir correcciones para mantenerse motivados, aumentar su confianza y mejorar su fluidez y precisión. Entonces, ¿qué estrategias podemos utilizar para hacer que los estudiantes hablen más en las clases online? Sigue leyendo para descubrir cinco de nuestras preferidas:
Para mejorar la situación, primero debemos considerar qué podría estar impidiendo que nuestros estudiantes hablen tanto como puedan. Este es un problema complejo, pero es probable que las razones incluyan algunas de las siguientes:
Ahora que hemos pasado un tiempo analizando los factores que a veces impiden que los estudiantes hablen tanto como puedan, exploremos algunos consejos y trucos para superarlos.
Independientemente de la plataforma que estés utilizando, es probable que tengas acceso a algo similar a los Breakout Rooms de Zoom. Esta función te permite organizar a los estudiantes en grupos más pequeños. Luego, el profesor puede moverse entre los grupos, observar, escuchar, dar comentarios, etc.
Hay varias formas de utilizar con éxito los Breakout Rooms. Por ejemplo:
Si tus alumnos no siempre se sienten cómodos participando en discusiones grupales, ¿por qué no pedirles que hagan una grabación? Esto tiene varias ventajas:
Por ejemplo, podrías pedirles a los estudiantes que se graben describiendo un dilema. Luego envían esto a un compañero de clase que graba una respuesta con una solución sugerida. Otras ideas son que los estudiantes graben anécdotas, mensajes, bromas, respuestas a preguntas de DELE, etc.
Los profesores de clases online a menudo evitan llamar a los estudiantes por nombre. A veces desean evitar poner presión, o temen el posible silencio y encogimiento de hombros que podrían sobrevenir. Sin embargo, si se usan con sensibilidad y en el momento adecuado, las preguntas directas pueden ser una gran herramienta para que los estudiantes hablen en las clases en línea. Algunos consejos:
A veces imaginamos que los estudiantes son reacios a hablar cuando en realidad no tienen claro lo que les pedimos hacer. Esto sucede especialmente cuando cometemos el error de apilar instrucciones, refiriéndonos al hábito de dar a los estudiantes una serie de instrucciones a la vez. Debemos evitar hacer esto durante las clases presenciales pero, al menos en ese contexto, es más probable que los estudiantes se sientan cómodos haciendo preguntas para aclarar lo que deben hacer. En las clases online, la acumulación de instrucciones puede provocar una especie de parálisis, en la que los estudiantes no comprenden la tarea ni se sienten capaces de hablar y pedir más información. ¿Cómo podemos evitar este problema?
Aquí tienes algunas ideas:
Puede ser muy frustrante preparar una discusión realmente interesante y atractiva, pero que ninguno de tus estudiantes ofrezca una respuesta cuando se le pide su opinión. Una posible solución a esto es el uso de encuestas. Algunas plataformas (como Zoom) tienen una función de encuesta y hay otros sitios web como Doodle que también ofrecen esta herramienta. Las encuestas tienen varios usos posibles. Por ejemplo:
Esperamos que estas ideas te hayan dado algo en que pensar. Incluso los estudiantes más tímidos y menos participativos pueden animarse a hablar más en las clases online si empleas la combinación adecuada de estas sugerencias. Recuerda: ¡esta no es una ciencia exacta! Diferentes estrategias funcionarán para diferentes grupos, y es totalmente normal que incluso los estudiantes más entusiastas tengan un mal día cuando se sienten cansados y no tienen ganas de hablar español. Como siempre, nuestro objetivo debe ser fomentar la participación y motivar a los estudiantes: al fin y al cabo, el progreso es el progreso y los pequeños cambios pueden llevar a grandes mejoras.
Ahora más que nunca, las clases online están a la orden del día. El futuro es… ¡Hoy mismo! Si quieres aprender nuevas maneras de potenciar la expresión oral en tus alumnos o si crees que en el mundo del ELE las oportunidades son infinitas, nuestro Certificado de profesor de ELE es para ti.
¿Estás listo para comenzar una nueva y apasionante carrera profesional en ELE? ¿O quizás ya tienes experiencia como profesor de español pero te gustaría ampliar tus conocimientos, por ejemplo, en el mundo online? Inscríbete o envíanos un correo electrónico a [email protected] ¡No esperes más!
Luke Worsnop comenzó su trayectoria docente hace diez años trabajando como instructor de inglés en la Universidad de Niza. Después de esto, ganó experiencia en Suiza y Sevilla antes de unirse al equipo de Oxford House Barcelona hace más de cuatro años. Más recientemente, comenzó a trabajar como asistente de ventas y marketing para Oxford TEFL, y ha descubierto una nueva pasión por apoyar a los profesores en capacitación mientras comienzan y desarrollan sus carreras profesionales de ELE y TEFL.
Enseña Español al mundo. En Oxford House somos líderes mundiales en formación de profesores de idiomas desde 1998. Estudia con nosotros desde cualquier parte del mundo. Este curso te prepara en profundidad para desenvolverte en el aula de una clase de español con seguridad y además incluye una sesión para ayudarte a encontrar trabajo.
Copyright © 2023 Oxford House | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos y condiciones